Archivo de la etiqueta: cromakey

La luz… ese eterno problema

¡Qué difícil es acertar con la luz!

En los bocetos de cómo debe estar iluminada esta estancia (y todas las del corto) tengo muy claro por dónde entra la luz y cómo debe afectar a los materiales. El problema (eterno problema) es que este ordenador está un poco limitado para lo que tengo en la cabeza y debo de tirar de soluciones un poco menos exigentes pero que queden resultonas.

Para llegar a ese puerto, sin embargo, debo pasarme horas probando configuraciones y configuraciones que sólo servirán para iluminar ese plano ya que en cuanto activemos otra cámara ya no nos interesará, seguramente, esa forma de interactuar… una locura vamos.

Aquí tenéis algunos ejemplos…










Puto Lata

Pues ahí estaba yo, dibujando los interiores de la cabina del caballo de madera, cuando he pensado que un par de semanas era tiempo más que suficiente como para revisitar la secuencia del Enano (el espacio que comprende el fin de los zombis y el inicio del Coliseo).

Visto el primer montaje he notado que iba todo demasiado acelerado. El salto de planos era un poco caos y, claro, montar todo con unas Nancys tampoco ayuda… y es que, como las protagonistas aún no han sido grabadas, estoy usando unas muñecas en los montajes.

Total, que para no andarme con tonterías me he quedado con un master montado del vídeo y he eliminado las cinco pistas de vídeo… ¡a lo loco! Ahora sí que tengo que empezar desde el principio con esta secuencia… Y viendo todo el material me he estado riendo un rato.

Y es que Lata está soberbio, genial… me río sólo con verle las pintas que lleva, no porque tenga un personaje cómico sino por sus movimientos (manipulados también por software, pero suyos a fin de cuentas). Ha conseguido que un cabrón integral sea un muñeco que todo friki querrá tener en casa…. Un crack… ¡puto Lata!

Secuencia productiva….

Esa es la secuencia. Así es cómo se crea a un enano para el corto. Aquí podéis ver la foto de Lata con el fondo verde (una enorme tela verde desplegada por el suelo), luego se borra dicha tela y por último, magia mediante, ampliamos un cabezón. Una vez la imagen está «limpia» lo que resta es hacer una integración en el decorado diseñado. En este caso es un frame apurado creado ex profeso para que veáis un resultado aproximado:

resultado

 

Y todo esto está muy bien… pero ¿cómo se hace un plano de este estilo a un tipo de 190 centímetros cuando no tienes presupuesto ni para una triste escalera? Pues sencillo, un trípode estirado al máximo y los brazos aireando las axilas… Luego ya se estabilizará la imagen con software…

microMsg.1420797562049 microMsg.1420797482603

 

 

(puedes hacer clic sobre las imágenes para ampliarlas)