Archivo de la categoría: Nave

Donde se describen los asuntos relacionados con las escenas, tomas, planos… de la «nave de Lego»

Fuentes de inspiración

A veces, raras pero ocurre, alguien me pregunta de dónde saco las ideas…

En mi trabajo paso un montón de horas viendo esta imagen que os pongo debajo. Al principio pensé que apenas duraría un mes en ese puesto por eso le hice una pequeñísima dedicatoria en el corto…

En concreto el plano está planteado para que se muestre a trazo muy grueso lo mismo que veo cada día desde mi puesto de trabajo.

El detalle final lo da la grúa puente que (aunque en el vídeo no hacía falta dibujarla con mucho detalle) se aprecia.

¡No me montes una escena!

Tal vez, seguramente, pensáis que no se hace lo suficiente para sacar este corto adelante… bueno, pues os voy a enseñar cómo dedicar cinco horas a un par de segundos… prestad atención.

Pongamos en situación: tenemos un vídeo con una calle que nos interesa (por la razón que sea) pero a la que le sobra un elemento que queremos sustituirlo por nuestra nave de lego.

Montemos la escena:

Vídeo a retocar:

Eliminaremos el coche (pero claro, como es un vídeo no será tan sencillo ):
Ahora añadiremos la nave con la animación que nos interesa: recorrido, movimiento de las alas y alerones y las luces incluido… que se dice pronto. Para que más o menos cuadre todo sobre la nave proyectaremos también una serie de sombras que deberían corresponder a las sombras que vuelcan los árboles en los elementos del entorno:
Pero para añadir unas ligeras pinceladas de realismo habrá que añadir igualmente la sombra que genera nuestra nave sobre los elementos del entorno: el suelo, la acera…

Además de todo eso lo ideal sería añadirle todo un repertorio de brillos a los fuegos de los reactores de la nave…

Y para finalizar la escena, con el desenfoque de movimiento, un poco de desenfoque adicional y una última estela de brillo para culminar la obra….

En resumen… (podéis hacerla más grande haciendo click sobre la imagen)

Claro, todo esto animado, no una imagen estática.
Y entonces, cuando orgulloso muestres tu plano terminado a tu crítico (JMFlores), siempre te puede sugerir un añadido en el que no habías caído y que enriquecerá más aún toda la secuencia….. pero que le sumará otras horitas de trabajo…. 
Sarna con gusto…